Coyoacan

Miguel Angel de Quevedo #320, Santa Catarina, 04010, CDMX

Previous slide
Next slide
Servicios
Odontología General

Este es un procedimiento que se hace con el objetivo de evitar ciertas enfermedades bucales.

Su fin es eliminar el sarro y las manchas acumuladas en los dientes. Aunque eso sí, no debe confundirse con el blanqueamiento dental, ya que la limpieza dental no altera el color de los dientes.

Es un tratamiento no invasivo que mejora la apariencia de los dientes, aclarándolos y dejándolos más blancos.

Se utiliza para reemplazar una parte cariada o ausente de su estructura. Está compuesta de materiales de restauración del mismo color del diente. Su apariencia estética es la principal ventaja sobre otros materiales de relleno como es la amalgama de plata convencional.

Servicios
Ortodoncia

La ortopedia irá más allá, modificando características óseas, no sólo dentales. La ortodoncia y Ortopedia pueden ser tratamientos complementarios, aplicando en primera instancia la ortopedia y luego la ortodoncia.

Los brackets convencionales requieren de un elemento adicional para fijar el arco sobre ellos. Este elemento es conocido como ligadura y puede ser hilo metálico o módulos elastoméricos conocidos comúnmente como donuts o gomitas.

Los brackets autoligables no necesitan un elemento adicional para sujetar el arco, sino que llevan un sistema incorporado en el bracket para hacerlo.

El material utilizado en la ortodoncia estética es el zafiro. De aspecto traslúcido, es uno de los últimos tipos de ortodoncia llegada a las clínicas odontológicas.

Los alineadores dentales son aparatos dentales de ortodoncia que alinean tus dientes en casos de apiñamiento, dientes mal posicionados, cerrar espacios o corregir giroversión.

‍Cada alineador se fabrica a partir de imágenes 3D de tus dientes tomadas. Luego la ortodoncista junto con el equipo de profesionales planifican tu tratamiento. Esto se logra gracias a software de simulación e inteligencia artificial.

Los guardas dentales son cubiertas que se usan sobre los dientes y, se usan para proteger los dientes de lesiones por rechinar los dientes.

Los retenedores son elementos de fijación  que se utilizan una vez finalizada la ortodoncia para evitar que los dientes vuelvan a moverse a posiciones no deseadas.

Hoy en día a la retención que se considera una fase más del tratamiento. 

Servicios
Endodoncia

La endodoncia es un procedimiento que tiene como finalidad preservar las piezas dentales dañadas, evitando así su pérdida. Para ello, se extrae la pulpa dental y la cavidad resultante, se rellena y sella con material inerte y biocompatible.

Servicios
Prótesis

Ya desde su nombre podemos deducir que esta corona se compone de metal y porcelana. La parte interior de la corona está realizada en metal, en cambio la parte externa está revestida con porcelana dando un aspecto más natural al diente, gracias a su resistencia y al precio más asequible en comparación con otros tipos de coronas es la más utilizada.

La gran ventaja que proporcionan las coronas hechas en cerámica es su calidad estética. Dado que la cerámica tiende a ser traslúcida, ligera y moldeable, simula muy bien el color y la forma natural de los dientes, creando la sensación de no tener ningún tipo de implante.

El uso del zirconio en Odontología es relativamente reciente. Este material de color blanco confiere un resultado muy natural y, al no tener una parte metálica, permite el paso de la luz.

La carilla dental es un pequeña y fina lámina de porcelana generalmente, aunque también puede ser de otros materiales como el composite, que se adhiere a la parte frontal del diente para enmascarar o tapar problemas.

El diseño de sonrisa es un conjunto de procedimientos que cambian el color, el tamaño, la forma y la posición de los dientes para otorgarle a la sonrisa una apariencia más armónica.

Un puente dental fijo es un tipo de prótesis dental que se apoya sobre los dientes sanos que el paciente aún conserva en su boca.

Una prótesis dental removible es una estructura metálica con varios dientes artificiales fijados en sus laterales. Para ofrecer una mejor fijación, las prótesis dentales removibles se anclan a los dientes que el paciente aún conserva en su boca mediante unas sujeciones metálicas.

Las prótesis completas permiten remplazar todos los dientes ausentes en aquellas personas desdentadas.

Los implantes dentales son una solución para reponer dientes perdidos. Un implante es un tornillo de titanio que se introduce en el hueso maxilar, sobre el cual se colocarán posteriormente coronas o prótesis que sustituyen en aspecto y funcionalidad al diente perdido.

Servicios
Periodoncia

Se trata de limpiar las bolsas periodontales que es donde se acumula el sarro y es lo que hace que el diente pierda firmeza y gane movilidad, llegando a perder los dientes si no se ponen remedios.

La superficie radicular es limpiada, a ser posible con aplicación de anestesia local, en profundidad de la placa y de las acumulaciones mineralizadas y posteriormente alisada. El tejido granulado en la pared de la bolsa es eliminado en el transcurso de la operación. De este modo se arrinconan los síntomas de la periodontitis.

En el caso de bolsas muy profundas o en zonas de la raíz de difícil acceso, un curetaje cerrado no tendría éxito por la falta de visibilidad. Tras realizar el correspondiente corte con el escalpelo o con un electrodo HF (HF = alta frecuencia) se procede a la separación de la encía. Alejando el colgajo formado, es posible proceder al curetaje abierto de la superficie radicular. Tras un esmerado alisado de la raíz y la erradicación del tejido granulado se devuelve a su posición el colgajo y se fija mediante sutura.

Igual que en el curetaje cerrado el curetaje abierto no conlleva una regeneración digna de mención de las estructuras parodontales. No obstante, los signos de inflamación como el sangrado y las decoloraciones van a menos. Por este motivo, el curetaje ha adquirido una gran importancia en la terapia quirúrgica periodontal.

El alargamiento de corona es una técnica odontológica quirúrgica que consiste en remodelar el contorno de la encía para exponer una mayor superficie de los dientes. Se trata de una técnica de cirugía periodontal que la mayoría de las veces se lleva a cabo con el fin de reconstruir un diente que presenta una caries por debajo de la encía.

La frenilectomía es un procedimiento quirúrgico en el cual se elimina el frenillo (brida), afectando a la posición dentaria, protésica o a la movilidad lingual o labial. Existe una edad adecuada para intervenir los frenillos y ésta es cuando la totalidad de los dientes temporarios se encuentren en cavidad oral.

Servicios
Cirugía bucal

Una extracción dental o exodoncia es lo que coloquialmente se conoce como sacar un diente. La extracción – de una sola pieza o de varias – normalmente solo se hará cuando no haya manera de salvar la pieza dental o cuando por otros motivos clínicos esté justificado.

La extracción de los terceros molares (muelas del juicio) es el procedimiento más común realizado en la Cirugía Oral, el cual se realiza entre la segunda y tercera década de la vida, la indicación para extracción va a depender de diferentes requerimientos, pero, el más importante es la presencia de dolor.

Una biopsia de la encía es una cirugía en la cual se extrae un pequeño pedazo de tejido gingival (encía) para ser examinado.

Servicios
Odontopediatria

Las coronas pediátricas son un método para recuperar la estética y la funcionalidad de aquellos dientes gravemente dañados o alterados.

En el aspecto funcional, la pieza afectada consigue un mejor soporte y es posible restaurarla si hay una fractura. Además, la corona facilita que el crecimiento de los dientes definitivos se realice de la manera correcta. 

La pulpectomía es un tratamiento que únicamente se realiza en los dientes de leche que han sido afectados por caries extensas. Su objetivo es conservar en la boca una pieza dental que, de otra manera, tendría que ser extraído.

La pulpotomía es un procedimiento que únicamente se realiza en los dientes de leche con caries en estado muy avanzado que ha llegado incluso a afectar la raíz del diente del paciente infantil. Está indicado en niños en los que la caries es grande, pero no hay síntomas de dolor espontáneo. Consiste en la remoción del tejido pulpar de forma parcial.

Diseñamos un protocolo de atención odontológica integral para niños hasta los 5 años de edad y sus padres o cuidadores.